miércoles, 26 de febrero de 2014

Bienvenida Mrs. LOMCE

Por fin se encuentra entre nosotros. El famoso embrión de nuestro querido ministro ya ha nacido, todos y cada uno de nosotros le damos la enhorabuena y le felicitamos por este alumbramiento poco deseado y con un parto muy complicado.
Una reforma en el sistema educativo de cualquier país debería ser motivo de esperanza e ilusión para nuestras próximas generaciones a medio y largo plazo siempre y cuando venga acompañada de una mejora en la enseñanza y no se tratase de simple cabezonería política.
Todos somos conscientes y sabedores que esta Ley durará lo que dure su partido en el poder o ni tan siquiera eso.
Me gustaría preguntarle en persona, para poder enfrentar nuestras miradas, si realmente han pensado en el desarrollo educacional y social del estudiante o tan solo les interesa un trasfondo político para intentar destacar y aumentar posiciones en un absurdo informe de nuestro venerado ranking PISA.
¿Cuantos maestros y pedagogos habrán sido consultados para crear esta Ley? 
Los educadores deberían ser  la principal herramienta para reformar el sistema educativo, por favor no sigan machacando a este colectivo profesional y dejemos seguir fomentando su ilusión por enseñar.
La comunidad educativa ha perdido desde hace mucho tiempo la credibilidad hacia nuestros dirigentes políticos.
Analizando nuestra nueva Ley observamos que se encuentra muy lejos de los objetivos deseados para desarrollar métodos de trabajo en las aulas y bastante alejada de la linea pedagógica a seguir.
Los centros escolares deberían de poseer la autonomía suficiente y los recursos necesarios para investigar y experimentar formulas de aprendizaje para alcanzar la enseñanza y educación de nuestros discentes.
Sr. Wert la única lanza que romperé  a su favor es que estoy convencido por desgracia que el siguiente ministro de educación que ocupe su cartera sea o no de su partido vendrá con otra reforma de Ley educativa bajo el brazo.
Nos hemos montado en una noria de reformas educativas que no tienen fin.
Quien me iba a decir a mi que con los medios y avances tecnológicos que tenemos en la sociedad actual a nuestro servicio, nos encontraríamos con una Ley arcaica que nos remonta a la época franquista de la década de los sesenta.
Y yo me pregunto, ¿donde esta mi añorada EGB?


miércoles, 19 de febrero de 2014

Un buen comienzo.

La ilusión por aventurarme en este viaje hacia la educación siempre estuvo presente en mi interior, pero fue solo hace unos meses cuando decidí embarcarme en este proyecto tan apasionante como es el vivir a diario la aventura de ser maestro. 
Espero poder compartir con vosotros mis inquietudes y experiencias a través de este blog. Un saludo.